10 pasos a seguir para una jubilación activa y saludable

La esperanza de vida al nacer en España roza los 80 años, en el caso de los hombres, y llega hasta los 85 para las mujeres. Eso sí, para cumplir las estadísticas y superarlas si es posible, es importante seguir una serie de pasos básicos… que corremos el peligro de olvidar a causa del acelerado ritmo de vida diario. Presta atención a este “mantra” para jubilación saludable y activa. Te avisamos que contarás con un buen aliado para poder cumplirlo.

Seguir leyendo «10 pasos a seguir para una jubilación activa y saludable»

Contratar el mejor seguro requiere un estudio previo del cliente

Una familia navega por Internet

Desde hace tiempo se habla, y mucho, de lo fácil, rápido y sencillo que es contratar un seguro por Internet, y además se afirma que es mucho más barato que hacerlo por otros medios. ¿Es cierto esto que afirman los que venden seguros on-line? Si analizamos parte por parte esa afirmación tendremos la respuesta correcta.

Empecemos por el principio, cuando contratas un seguro lo haces pensando que si te ocurre algo, la compañía aseguradora responderá rápido para ayudarte en esas circunstancias, es decir, esperas que en el futuro te ayuden cuando sea necesario y lo solicites. Hasta aquí lo que tienen en común todos los seguros cuando los contratas, da igual que sea por un medio o por otro.

Seguir leyendo «Contratar el mejor seguro requiere un estudio previo del cliente»

Asesoramiento legal y fiscal, el complemento perfecto.

En todas las familias hemos tenido casos en los que contar con un abogado era imprescindible, incluso situaciones como la declaración de la renta que sin ayuda se hace cuesta arriba o pierdes oportunidad de desgravar y mejorar el resultado de la declaración. Todos esos casos los hemos previsto en Purisima y los mutualistas disfrutan de su cobertura, sin coste, solo por ser clientes.

Las situaciones que se pueden presentar son diversas, relacionadas con el fallecimiento de un familiar, o de los trámites posteriores, la herencia, etc. En todos los casos ser mutualista tiene muchas ventajas, veamos cuales:

La fiscalidad del seguro de decesos, todo lo que necesitas saber

 

A pesar de ser uno de los seguros más populares en España, no es el más conocido, y especialmente en materia de fiscalidad.

Para que tengas toda la información necesaria, vamos a ver los detalles más importantes de la fiscalidad del seguro de decesos en primer lugar en lo que se refiere a las primas pagadas: Seguir leyendo «La fiscalidad del seguro de decesos, todo lo que necesitas saber»

La importancia de hacer testamento

Una de las situaciones menos agradables que se pueden dar en la vida es la de heredar y tener un lío de los que no hay quién nos ayude. Y eso sin considerar que lo que heredemos sean deudas, entonces la cosa se pone muy complicada.

Para evitar en la medida de lo posible generar esa situación a las personas que vienen detrás de nosotros hay una solución que ahorra muchos problemas, se trata del testamento, que habitualmente se hace con bastante tiempo previo a una situación de enfermedad que pueda provocar el fallecimiento, y además porque no sabemos si nos sobrevendrá un accidente o una enfermedad y por lo tanto es una buena idea hacerlo cuando tenemos familia que nos sucederá una vez hayamos muerto.

Las cifras del seguro en 2019

 

 

A cierre de 2019 los ingresos de las aseguradoras por venta de pólizas, es decir, contratos de seguros, ascendía a 64.155 millones de euros, un 0’42% menos que el año anterior. De estos ingresos el 57% (36.629 millones) corresponde a seguros de ramos no vida (auto, salud, hogar, etc.) que han conseguido un aumento del 3,39% respecto al año anterior. Un incremento que se debe principalmente al repunte de contratos de salud y multirriesgo.

El 43% restante de ingresos del seguro por la venta de pólizas en 2019, es decir 27.526 millones de euros, corresponde a seguros de vida, tanto de ahorro como de riesgo. Esto supone un ligero descenso del 5,06% respecto al año anterior. Pese a ello, el ahorro gestionado por las aseguradoras en favor de sus clientes, que se mide a través de las provisiones técnicas, ha conseguido aumentar el 3,30% hasta alcanzar los 194.685 millones de euros, por lo que los asegurados de estos ramos pueden estar este año todavía más tranquilos con sus ahorros.

El seguro en los presupuestos familiares de los españoles

El seguro forma parte del presupuesto familiar. En torno a 4 de cada 5 hogares en España tiene un seguro del coche, 7 de cada 10 familias protegen su casa con un seguro, 1 de cada 5 hogares tiene un seguro de salud contratado y la mitad de las familias en España tiene un seguro de decesos. También seguros como el de viaje o el de responsabilidad civil forman parte de los gastos de las unidades familiares. Pero no toda la geografía española tiene los mismos hábitos de contratación. Ahora que es momento de abordar el presupuesto del año, te lo contamos en este post. Seguir leyendo «El seguro en los presupuestos familiares de los españoles»

10 cosas que hacer antes de morir

Para la muerte nadie está preparado, eso es verdad. Por mucho que nos lo quieran edulcorar, es un hecho duro de asumir para uno mismo y también para los familiares y personas cercanas. No obstante, aquí te damos unos consejos para tratar de dejar las cosas lo mejor posible y no complicarlo para quienes te acompañaron en vida, y más en un momento tan difícil como ese.

Además de disfrutar de la vida lo máximo posible con los tuyos, aquí te decimos qué 10 cosas debes pensar en hacer antes de morir. Lo más importante, lo primero:

Seguir leyendo «10 cosas que hacer antes de morir»

¿Cómo será el rito fúnebre del futuro?

Del futuro o del casi presente, las actividades que se realizan en torno al fallecimiento de un ser querido evolucionan más rápido de lo que pensamos, de hecho aunque los fallecidos son personas de una edad avanzada, los encargados de coordinar las honras fúnebres, además de la compañía de seguros y la funeraria, son personas más jóvenes, los millennials por ejemplo ya están presentes en esos momentos y su forma de ver la muerte es distinta a la que tenían nuestros abuelos y padres. Seguir leyendo «¿Cómo será el rito fúnebre del futuro?»

El 61% de los sepelios en España estaba asegurado

mayron-oliveira-mibn6LLm9kA-unsplash

  • Un 32% de los fallecidos fue trasladado a otra localidad del país para ser enterrado
  • Los habitantes de Cádiz, Ávila y Badajoz son los más propensos a contratar esta protección
  • Se atendieron más de 275.000 sepelios

El seguro juega un papel protagonista en los sepelios en España. El pasado año, el sector se hizo cargo del entierro de 275.160 personas. Es decir, el 61% de los fallecidos en el país. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del Informe Estamos Seguros 2018 elaborado por UNESPA. La mayoría de las inhumaciones (185.263) se produjo en la misma localidad donde ocurrió el fallecimiento. En 89.388 casos, un 32,49% del total, fue preciso trasladar el cadáver de una población a otra dentro del territorio nacional. Asimismo, hubo 509 personas que perecieron en el extranjero. Seguir leyendo «El 61% de los sepelios en España estaba asegurado»