¿Ahorro en el banco o prima única de decesos?

El seguro de decesos es uno de los que más presencia tiene entre las familias españolas, siendo el más contratado de los seguros no obligatorios, sin embargo y a pesar de ello, hay un importante número de personas mayores, digamos con más de 70 años, que no contrataron en su día este seguro y sin embargo ahorran para evitar gastos a sus familiares cuando fallezcan. ¿Es una buena alternativa? Seguir leyendo «¿Ahorro en el banco o prima única de decesos?»

Las fiestas de difuntos en el mundo

Photo by Cristian Newman on Unsplash

Desde Tailandia a Escocia se celebran las fiestas de difuntos en meses distintos de noviembre, y se reparten por el calendario a lo largo del año, parece que no hay acuerdo al respecto y eso también forma parte de la diversidad de este mundo nuestro.

 

Así es, comencemos por la exótica Tailandia que tiene uno de los festivales más pintorescos recomendado incluso en las guías turísticas, algo poco habitual de encontrar en ese tipo de guías. Tiene su origen en una leyenda y se localiza en la provincia de Loei. Se celebra en el mes de junio, y se celebra aprovechando el monzón y así pedir un buen año de lluvias.

 

Lo más típico de esta celebración es los vestidos y disfraces de los participantes, que le ponen mucha creatividad especialmente a las mascaras que lucen, llenas de colores; todo ello durante tres días, realizando procesiones, rezando y presentándose en los templos. Seguir leyendo «Las fiestas de difuntos en el mundo»

¿Vida o decesos?

La respuesta es muy sencilla: los dos. Es verdad que los términos «Vida» y «Muerte» son antagónicos, pero en lo que a seguros se refiere son complementarios.

Hay personas que tienen la duda respecto de contratar un seguro de vida o uno de decesos, y parece razonable ya que ambos seguros se encargan de cubrir al asegurado en caso de fallecimiento, pero el objetivo de cada uno es distinto, ya que en el caso de decesos viene a resolver el aspecto inmediato de la muerte y se encarga de todos los aspectos logísticos, de asistencia a la familia, gestiones administrativas y mucho más. El seguro de vida es el encargado de hacer frente a las deudas y la fiscalidad que se derivan de un fallecimiento, y lógicamente las cantidades aseguradas son muy distintas.

Son tan distintos que incluso en el caso de los seguros de decesos puede no haber suma asegurada, Seguir leyendo «¿Vida o decesos?»

Una buena opción: la prima única del seguro de decesos

Lo primero que tenemos que decir sobre la prima única del seguro de decesos es que no todas las compañías cuentan con esta modalidad de seguro, sin embargo, en Purísima sí tenemos disponible esta interesante forma de contar con un seguro de decesos.

Por otro lado, es importante decir que el seguro de decesos es una modalidad de seguro denominada finalista, es decir que cubre el hecho asegurado hasta que este se produce, por lo tanto, sabemos desde el momento de contratarlo que, salvo que lo demos de baja, la compañía siempre pagará en hecho asegurado, en este caso los gastos fúnebres por el fallecimiento del asegurado.

En otros seguros el siniestro puede ocurrir o no, en decesos el siniestro siempre ocurre, y eso supone que en el momento que ocurra Seguir leyendo «Una buena opción: la prima única del seguro de decesos»

¿Cuanto cuestan los entierros en España?

En el mundo actual, el problema no es tener donde caerse muerto, sino poder pagarlo. Cada uno de nosotros, según las estadísticas, dejamos tras de nuestra existencia la presencia inexcusable de una deuda de bastante importancia; porque lo que es un entierro, en España, viene a costar, como media, unos 3.000 euros, que no es moco de pavo.

Seguir leyendo «¿Cuanto cuestan los entierros en España?»

El rito funerario más común en España

Somos un país multicultural, especialmente desde hace unos años y como consecuencia de la inmigración y esto se traslada, como no, al rito funerario que no es una excepción en lo que a usos y costumbres se refiere. Si cabe es uno de los ritos más afectados por la procedencia cultural del fallecido. Si alguien tiene interés Seguir leyendo «El rito funerario más común en España»

¿Qué debo revisar de un seguro antes de contratarlo?

Todos los conductores tienen seguro del coche. Muchas familias cuentan con un seguro de hogar y otras cuantas con seguros de salud, decesos, vida… Incluso hay algunas personas que por su profesión o afición cuentan con un seguro específico para estar protegido. Otras, sólo se relacionan con un seguro en sus vacaciones, cuando contratan un seguro de asistencia en viaje o cuando alquilan un coche. Lo cierto es que todos, alguna vez en la vida, necesitamos una protección extra y nos planteamos esta pregunta. Estas son las cuatro recomendaciones que debes  tener en cuenta antes de contratar un seguro.

Seguir leyendo «¿Qué debo revisar de un seguro antes de contratarlo?»

Que cambios debes comunicar a tu aseguradora

La vida es un constante ir y venir, y a lo largo del tiempo las cosas cambian con cierta frecuencia, desde los miembros de la familia hasta la casa en la que empezamos a vivir, y todo ello hay que tenerlo en cuenta a la hora de relacionarlo con nuestros seguros. Sí, aunque es habitual olvidarlo, hay muchos de esos cambios que afectan a las pólizas de seguro que tengamos contratadas, nosotros os vamos a recomendar que reviséis todos los seguros, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en el de Decesos que para eso somos especialistas desde siempre.

Lo primero a tener en cuenta es Seguir leyendo «Que cambios debes comunicar a tu aseguradora»

Empieza el año con buen pié y revisa tus seguros.

Ya tenemos un nuevo año en marcha, pero no vamos a entrar en los tópicos de los buenos propósitos, eso si, vamos a dedicar este post a una buena costumbre que no todos practicamos, al menos una vez al año, y eso que tiene que ver con nuestra seguridad y la de nuestro patrimonio. Nos referimos a los seguros que tenemos contratados e incluso a los que pude que necesitemos y sin embargo no tenemos.

Por nuestra especialización, es decir por nuestra dedicación exclusiva al seguro de decesos, dedicaremos más tiempo a esta modalidad de seguro pero no nos vamos a olvidar de los relacionados con la familia. Y es que el día a día no nos deja mucho tiempo libre, pero a veces los días de finales de Navidad, y los del principio del año, pueden ser un buen momento para revisar los seguros que tenemos contratados para conseguir un buen nivel de tranquilidad en esa materia, en la que siempre están involucrados, como decíamos, nuestra familia y también nuestro patrimonio.

El patrimonio más importante sin duda es el hogar en el que vivimos con nuestra familia, Seguir leyendo «Empieza el año con buen pié y revisa tus seguros.»

La asistencia a la familia: cobertura del seguro de decesos

Cuando pensamos en el seguro de decesos casi siempre lo hacemos como algo que hay que tener pero que vemos lejano, que esperamos que tardemos mucho en usar, etc. Pero a la hora de elegir cual contratar hay que tener en cuenta muchos aspectos, especialmente los que se refieren a las prestaciones en el momento en que tengamos que usarlo, sobre todo pensando en los familiares del fallecido ya que serán ellos los que necesiten de esos servicios.

Con independencia de otros, que ya iremos analizando, el de la asistencia a los familiares Seguir leyendo «La asistencia a la familia: cobertura del seguro de decesos»