Como poner nuestros datos a salvo de ciberincidentes

Los ciudadanos cada vez somos más conscientes del peligro o las consecuencias que puede tener perder el control de lo que compartimos en el ciberespacio, especialmente de los datos personal. Para conocer esta realidad, hablamos con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) sobre la importancia de la prevención y la protección frente a las amenazas cibernéticas.

(Artículo basado en la entrevista concedida por INCIBE a Estamos Seguros con motivo del Día Europeo de la Protección de datos)

Seguir leyendo «Como poner nuestros datos a salvo de ciberincidentes»

¿Qué hacer si hay otra Filomena?

Se cumplen tres años desde que la borrasca Filomena dejó una nevada histórica en muchas partes de España. A muchos les tocó abrir caminos en la nieve para desplazarse esos días y no fueron pocos los que sufrieron daños en sus bienes. Ante sucesos de este tipo, es normal que te plantees preguntas sobre tus seguros y en qué medida te cubrirán dichos daños. Aunque la casuística puede ser variada, hay algunas cuestiones básicas que aquí vamos a tratar de responderte. Tres cuestiones fundamentales.

Solo son tres recomendaciones, pero suficientemente importantes como para tenerlas en cuenta en caso de eventos meteorológicos de tipo catastrófico, como fue el caso de Filomena.

Seguir leyendo «¿Qué hacer si hay otra Filomena?»

¿Qué vas a hacer con la extra de Navidad? No te olvides de ahorrar

Queda apenas una semana para que termine el año 2023, pero estás a tiempo. Diciembre es un mes de celebraciones, reuniones familiares, cenas navideñas con amigos y compañeros de trabajo… También es un mes en el que muchos trabajadores ya han recibido una alegría en su nómina: la paga extra de Navidad.

Es posible que aproveches esos ingresos adicionales para costear las vacaciones, comprar regalos a tus seres queridos o darte un capricho en rebajas. Haces bien, para eso te has esforzado todo el año. Pero… ¿y si guardas un pedacito de la paga extra para el futuro? Ahorrar es importante y no tiene contraindicaciones. Es construir bienestar para los momentos en los que los recursos son menos. Ya sabes, lo del cuento de la cigarra y la hormiga.

Seguir leyendo «¿Qué vas a hacer con la extra de Navidad? No te olvides de ahorrar»

¿Y si te intoxicas en un restaurante esta Navidad?

Reservar mesa para cenar en estas fechas es toda una odisea, pues son muchos los que aprovechan para reunirse y pasar un buen rato juntos antes de despedir el año que termina. Ya sea para la cena de empresa o para la última quedada con el grupo de amigos antes de las vacaciones. Pero hasta en los momentos de celebración hay riesgos. ¿Qué pasaría si, durante una cena de Navidad, los comensales ingieren un alimento en mal estado y se intoxican? Pues que el seguro de responsabilidad civil indemniza a los afectados.

Los establecimientos de hostelería tienen la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil para ejercer su actividad. La responsabilidad civil o RC es aquella responsabilidad que adquieres de reparar el daño que le provocas a otra persona (que suele denominarse “tercero” o “tercera persona”) por un acto cometido por ti o del que eres responsable.

Seguir leyendo «¿Y si te intoxicas en un restaurante esta Navidad?»

El seguro, un lugar excelente para trabajar

6 motivos para trabajar en el sector asegurador que nunca imaginaste

Hay una cosa que es más que evidente, y otra que suele pasar. La que es más que evidente es que la ilusión de todos es encontrar un buen lugar donde trabajar. La que suele pasar es que las personas que están decidiendo su futuro personal no piensen mucho en el seguro como un lugar adecuado para ello. Pues bien: ambos hechos son incongruentes; porque resulta que si hay un sitio donde es buena idea trabajar, ése es la empresa aseguradora. Aquí te vamos a dar varias razones para ello:

Seguir leyendo «El seguro, un lugar excelente para trabajar»

¿Para qué quieres un boli? ¡Da parte al seguro del coche con el móvil!

¿Ya tiene más de 100.000 descargas… y tú con el boli? ¿A qué estás esperando? Presentar un parte amistoso por accidente de tráfico es cada vez más fácil. Basta con tener un smartphone y la App Declaración iDEA descargada. Seguro que esto es más sencillo que andar buscando un boli en la guantera que, luego, encima, no pinta.

Si te has dado un golpe en la carretera con otro vehículo, puedes hacer llegar a tu aseguradora en el momento del accidente, gracias a la Declaración iDEA, la información necesaria para que se tramite tu siniestro. Y en un santiamén. Los menús que van apareciendo en la pantalla te permiten facilitar los datos de las personas implicadas en la colisión, las características de los vehículos, las zonas que han sufrido desperfectos, así como dar una explicación somera del accidente. ¡Con croquis automatizados, fotos y todo lujo de detalles! Ya no tendrás que ser un Da Vinci ni un Buonarotti para ilustrar cómo ocurrió el percance.

Seguir leyendo «¿Para qué quieres un boli? ¡Da parte al seguro del coche con el móvil!»

¿Quieres empleo estable y de calidad? Entonces quieres el empleo del seguro

La industria aseguradora es uno de los sectores de la economía española que provee de mayor seguridad en el empleo. De hecho, a niveles propios de la Administración Pública. Se dice que se ha acabado el trabajo para toda la vida, pero lo cierto es que se sigue dando en el seguro. Y mucho.

Datos destacados empleabilidad

Según las últimas cifras, correspondientes a 2022, un 52,5% de los trabajadores del seguro son mujeres que tienen contrato fijo. Otro 45,2% son hombres con contrato fijo. Sólo el 2,23% de los trabajadores tiene un contrato temporal.

¿Por qué es seguro trabajar en el sector asegurador?

En términos de estabilidad en el empleo, trabajar en seguros es entre ocho y 10 veces más seguro que en la mayoría de los sectores de la economía española. ¿Por qué? Todo tiene su razón, y esto también. En realidad, dos grandes razones.

Seguir leyendo «¿Quieres empleo estable y de calidad? Entonces quieres el empleo del seguro»

Nuevo curso, nuevo seguro de salud privado

Hay dos momentos al año en los que uno se propone objetivos para mejorar la salud. Uno de ellos es septiembre, con el inicio del “curso escolar”. El final de las vacaciones de verano y la reincorporación a la rutina hacen que uno reflexione sobre todos los excesos a los que ha sometido a su cuerpo durante las vacaciones. Comilonas, fiestas y demás. Es posible que seas de los que se ha planteado mejorar su dieta, eliminar los malos hábitos y comenzar a hacer deporte al volver a casa. A esta lista puedes añadir otra propuesta: contratar un seguro de salud. Por que sí, el seguro te puede ayudar a cumplir todos esos propósitos de “arranque de temporada”.

Está claro que para cumplir cualquier objetivo en la vida se necesita fuerza de voluntad y ayuda. Y aquí es donde entra en juego el seguro. Las aseguradoras de salud te prestan servicios para que te encuentres mejor. Sí, te dan acceso a todo tipo de médicos y especialistas sanitarios. Es verdad. Pero también van más allá.

Seguir leyendo «Nuevo curso, nuevo seguro de salud privado»

Las 5 claves para una buena salud cardiovascular.

Hace alrededor de 40 años que una agencia de publicidad creó el eslogan “Quien mueve las piernas… mueve el corazón” para anunciar una bicicleta estática. No le faltaba razón, hacer ejercicio es una de las principales recomendaciones para mantener una buena salud cardiovascular, pero no la única. Con motivo del Día Mundial del Corazón, nos hacemos eco de los consejos de la Fundación Española del Corazón para mantener tu corazón sano y, con ello, disfrutar más y mejor de la vida.

Algunas recomendaciones básicas, que probablemente conoces, consisten en hacer ejercicio, tener una alimentación saludable, no fumar y beber de forma moderada. Cumplir con ellas es imprescindible para que tu corazón goce de buena salud. Pero hay otros factores de riesgo que se asocian a una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular. Para mantenerlos a raya, sumamos las siguientes recomendaciones a las mencionadas anteriormente.

Seguir leyendo «Las 5 claves para una buena salud cardiovascular.»

En España hay una asistencia en carretera cada 8 segundos

Uno de los percances más habituales que resuelve, a diario, el seguro de automóviles es la asistencia en carretera. De hecho, en España un vehículo se accidenta o queda tirado sobre el asfalto y su conductor llama a la aseguradora para que venga la grúa a recogerle una vez cada 8 segundos. O dicho en otros términos, el seguro de automóviles presta asistencia en viaje cerca de 3,8 millones de ocasiones. Estos son los incidentes que sufren a lo largo de un año los casi 17 millones de conductores asegurados por todo el país.

Como es lógico, hay unas provincias donde tienden a producirse más percances que en otras. Aunque sólo sea por puro peso demográfico. Madrid es, claramente, el lugar donde hay una mayor cantidad de asistencias en carretera. En esa provincia ocurrieron cerca de 923.000 percances de este tipo, es decir, uno cada 34 segundos. Le siguen Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, donde hay una incidencia cada menos de cuatro minutos. Por el contrario, Soria es el territorio donde pasa más tiempo entre una y otra actuación de la grúa. A lo largo del año se produjeron un total de 7.800 asistencias en carretera, es decir, una cada una hora y siete minutos.

Seguir leyendo «En España hay una asistencia en carretera cada 8 segundos»