El propósito de año nuevo que deberías incluir en tu lista de 2022

Reconócelo, con la llegada de un nuevo año, es inevitable proponernos cambiar cosas de nuestra vida, hacer borrón y cuenta nueva, prometernos ordenar o mejorar nuestra vida en los próximos 12 meses. Este año, te proponemos un propósito distinta para tu lista de metas a cumplir.

El clásico entre los clásicos es dejar de fumar; si es tu caso, no te desanimes, que cuantas más veces se piensa y se intenta, más cerca se está de conseguirlo. Luego está eso de ir al gimnasio; piénsalo con cuidado, no sea que acabes perdiendo a cambio de darte un par de paseos que por el parque te salen gratis. A partir de ahí, las posibilidades son múltiples: estudiar esto o aquello, escribir un libro, construir una catedral de Burgos con palillos usados…

El propósito cuyos beneficios no imaginas

Seguir leyendo «El propósito de año nuevo que deberías incluir en tu lista de 2022»

En Navidad se produce un percance en el hogar cada 11 segundos

Entre las cosas buenas que trae la Navidad, una de las preferidas por muchos son los días de vacaciones. Sin embargo, es justo recordar que, para que la mayoría disfrutemos de unos días libres, hay quien tendrá que seguir trabajando. En estas fiestas, como cada año, tu seguro del hogar no se irá de vacaciones. Gracias a ello, si algún imprevisto estropea tus fiestas, habrá quien te ayude a solucionarlo lo antes posible. Esto es lo que nos dicen las estadísticas del seguro sobre los percances de hogar que son más frecuentes en estas fechas.

Si una cosa demostró el triste confinamiento que tuvimos que realizar durante lo peor de la pandemia de la COVID 19, es que permanecer en casa, lejos de disminuir, incrementa los percances en las viviendas. En los tiempos en los que muchas personas están en las casas, éstas se “usan” mucho y, por lo tanto, tienden a tener percances. Por eso, tu seguro del hogar no puede echar el cierre. Tu seguro del hogar tiene que estar pendiente, no sea que sea a ti a quien le ocurra uno de los 185.000 percances, uno cada 11 segundos, que van a ocurrir estos días navideños.

Seguir leyendo «En Navidad se produce un percance en el hogar cada 11 segundos»

Así nos asegurábamos en España cuando se aprobó la Constitución en 1978

En estos días de diciembre celebramos que nuestra Constitución es ya madura; tiene más de cuarenta años. Es posible que, cuando se aprobó, algunas o muchas personas en España pensaran que, desgraciadamente y como otras Cartas Magnas de nuestra Historia, su duración sería corta. Pero no ha sido así. La Constitución Española del 78 se ha mantenido como referente fundamental de nuestra democracia, a pesar de lo mucho que haya podido cambiar nuestro mundo y nuestra realidad. Porque… ¿cuánto ha cambiado esa realidad? Esa pregunta se puede responder de muchas formas. Hoy te la vamos a responder aquí desde el punto de vista de la industria aseguradora.

Seguir leyendo «Así nos asegurábamos en España cuando se aprobó la Constitución en 1978»

El número de conductoras aseguradas en España supera los 8 millones

La paridad llega cada día a más espacios sociales, ¿es la carretera uno de ellos? Lo hemos analizado a través de las estadísticas del seguro de automóvil y podemos avanzar que no, la igualdad, cuando menos en números globales, todavía no ha llegado a la conducción. Estos son los datos:

La mujer, siendo el 51% de la población, representa solo el 26% de las aseguradas como conductoras habituales.

Cabe matizar que puede haber mujeres que conduzcan pero que no tengan el seguro a su nombre, sino que estén autorizadas como segundas conductoras. También puede darse el caso de que no consten en ningún contrato de seguro ya que solo utilizan de forma esporádica el vehículo de un familiar o de alguna empresa de alquiler. En este análisis, sin embargo, nos centramos únicamente en aquellas que conducen de manera regular y, por lo tanto, constan como conductoras habituales en el seguro.

Seguir leyendo «El número de conductoras aseguradas en España supera los 8 millones»

5 novedades en el sector seguros, gracias a la digitalización

El seguro debe responder a las necesidades de la sociedad y esto le obliga a ser un sector en constante cambio y evolución. En este sentido, la digitalización se ha convertido en el mejor aliado para mejorar y actualizar servicios en los últimos años. De su mano han llegado grandes novedades como las consultas on-line o teleperitaciones, que han sido claves para la garantía de servicios durante la pandemia. Estas son cinco de las novedades más destacadas que el seguro ha podido implantar en los últimos años gracias a la digitalización.

Seguir leyendo «5 novedades en el sector seguros, gracias a la digitalización»

Los fenómenos de la naturaleza son acontecimientos ante los que te protege tu seguro

Cuando ocurre un fenómeno de la naturaleza… Tengo un seguro pero ¿A quién llamo?

Los grandes temporales, las inundaciones o las nevadas copiosas son fenómenos habituales que pueden generar daños de gravedad. Por eso, es importante saber que, cuando ocurren, no estás solo. El seguro te protege. Ya sea a través de tu aseguradora, del Consorcio de Compensación de Seguros o de Agroseguro.

10 pasos a seguir para una jubilación activa y saludable

La esperanza de vida al nacer en España roza los 80 años, en el caso de los hombres, y llega hasta los 85 para las mujeres. Eso sí, para cumplir las estadísticas y superarlas si es posible, es importante seguir una serie de pasos básicos… que corremos el peligro de olvidar a causa del acelerado ritmo de vida diario. Presta atención a este “mantra” para jubilación saludable y activa. Te avisamos que contarás con un buen aliado para poder cumplirlo.

Seguir leyendo «10 pasos a seguir para una jubilación activa y saludable»

Los jóvenes y el seguro

El 12 de agosto fue el Día Internacional de la Juventud, con ese motivo nos planteamos en qué medida los jóvenes tienen relación con el seguro. Y, la verdad, sí que la tienen. En ocasiones, más de lo que se podría sospechar.

El seguro que solo contrata 1 de cada 23 jóvenes… y que todos deberían tener

Los jóvenes (o, para ser más precisos, las personas de hasta 35 años de edad; en algún sitio hay que poner la frontera…) son una parte bastante pequeña de los que adquieren un seguro de vida: uno de cada 23. Ya volveremos sobre esto. Son pocos, sí; pero tal vez te sorprenda saber que una de cada cuatro personas aseguradas de decesos en España tiene menos de 35 años; o que cuatro de cada 10 personas que tienen seguro de salud privado también están por debajo de dicha edad.

Compras seguras para la vuelta al cole

La vuelta al cole ya está aquí y es el momento de comprar (o renovar) todo lo que los chavales necesitan para enfrentarse al nuevo curso. Además de comprar los libros, los estuches, las mochilas y los uniformes, cada vez surgen nuevas necesidades y hay que meter en la lista más artículos, algunos de ellos con un coste considerable, como pueden ser las tablets, libros electrónicos, ordenadores para los más mayores, gafas o aparatos dentales… Se trata de un desembolso de dinero nada despreciable por lo que quizá merezca la pena asegurar estos productos, sobre todo sabiendo en manos de quienes van a estar.

¿Está asegurado lo que compras? La verdad es que sí. La legislación española establece un periodo de garantía de dos años (ampliable en algunos casos por decisión del fabricante o el vendedor). Con ello pone a tu disposición, como comprador, un mecanismo básico de protección para que, por ejemplo, te reparen un bien electrónico que ha dejado de funcionar por defecto de fabricación. Pero la protección de los bienes que adquieres puede ir mucho más allá de esta garantía básica y esto merece especialmente la pena en el caso de las compras muy caras, muy necesarias para ti o ambas cosas a la vez.

Seguir leyendo «Compras seguras para la vuelta al cole»