Traslado nacional e internacional, que no falte en tu seguro de decesos

Photo by Martin Burdon on Unsplash

Es habitual encontrar muchas referencias a la posibilidad de que se produzca un fallecimiento en un país distinto al nuestro, y no solo por lo que supone de coste a la hora de traer a España el cuerpo, esa situación requiere dinero suficiente para hacerle frente, pero no solo dinero, sin duda esa es una situación que requiere de mucha coordinación, experiencia y por supuesto Seguir leyendo «Traslado nacional e internacional, que no falte en tu seguro de decesos»

Las aseguradoras, las empresas más comprometidas con sus clientes

Diez propósitos que las aseguradoras se han comprometido a cumplir con sus clientes y que te contamos en este post.

En España hay cerca de 130 millones de contratos de seguros de todo tipo. Muy pocos productos o servicios están más presentes en la vida de las personas, aunque a veces no seamos conscientes de ello. Se estima que apenas un 4% de las familias españolas no tiene alguno de los seguros más frecuentes, y aún así están en contacto con el seguro cada vez que cogen un autobús, acuden a un espectáculo público o llevan a sus hijos al colegio. Para dar un buen servicio a todas ellas, el sector asegurador aplica diez compromisos inamovibles:

Seguir leyendo «Las aseguradoras, las empresas más comprometidas con sus clientes»

Decesos para extranjeros residentes en España

Una de las situaciones más agobiantes de gestionar es hacer frente al fallecimiento de un ser querido en un país extranjero, sin los tuyos cerca y con el agravante de tener que repatriar los restos al país de procedencia. Esto es debido no solo al idioma, o a los costes a los que hay que hacer frente, que de por si son elevados, Seguir leyendo «Decesos para extranjeros residentes en España»

Seguro de decesos para mayores

Happy senior couple portrait.

Hemos visto en anteriores semanas las opciones de seguro de decesos más habituales para las familias y las personas de edades jóvenes y medianas, es decir la prima nivelada y la prima seminatural, pero ¿Qué pasa con los mayores que no tienen seguro? También ellos cuentan con una opción de seguro de decesos.

No es la primera vez que vamos a tratar la prima única de decesos en nuestros post, lo hicimos por ejemplo en este, pero en esta ocasión lo veremos desde el punto de vista de la opción más adecuada para un determinado tipo de clientes, Seguir leyendo «Seguro de decesos para mayores»

La prima seminatural en el seguro de decesos

Familia decesos seminatutral

En el anterior post veíamos las diferentes modalidades de seguro de decesos que se pueden contratar hoy en día, y lo dedicamos a la prima nivelada y la prima natural. En esta ocasión vamos a ver la prima seminatural, que como su nombre indica es casi una prima natural, pero tiene sus diferencias así que veamos cuales son.

Esta modalidad de seguro, cómo todas las de decesos, cubre todos los gastos del sepelio, los traslados etc. y además cuenta con garantías complementarias Seguir leyendo «La prima seminatural en el seguro de decesos»

¿Cual es la mejor modalidad de seguro de decesos?

Antes de decidirnos por la modalidad mejor de este popular seguro, debemos tener en cuenta las opciones con las que contamos. Inicialmente este seguro nació como un seguro a término, es decir que no termina salvo que el cliente decida cancelarlo, y con la prima nivelada, es decir que cada año se pagaba la misma cantidad, salvo excepciones por el incremento del valor de los servicios contratados.

Esta modalidad denominada a prima nivelada es la que está más extendida en España, si bien recientemente han aparecido en el mercado otras opciones, fruto de la evolución del ramo y la entrada en el mercado de las compañías de seguros no especialistas en decesos. También han influido las características de los nuevos clientes como es el caso de la población de inmigrantes que está viviendo en nuestro país.

Como consecuencia de todo ello, ahora puedes elegir entre las siguientes modalidades: Seguir leyendo «¿Cual es la mejor modalidad de seguro de decesos?»

Los cinco días del año con más probabilidad de usar tu seguro

Si eres de los que les gusta vivir tranquilos, toma nota de estas cinco situaciones que te describimos a continuación: las vives cada año y las probabilidades de que sufras un percance mientras se producen, se multiplican. Para salir ileso, tienes dos alternativas: quedarte a resguardo en casa o tomar precauciones, entre ellas, tener un seguro que te eche una mano en caso de que lo necesites.

Seguir leyendo «Los cinco días del año con más probabilidad de usar tu seguro»

Este año, ‘la vuelta al cole’ se sitúa en 371,87 euros por niño, con mayores incrementos en infantil

Aún no ha terminado el verano y ya estamos pensando en ‘la vuelta al cole’. Los libros, el uniforme, el comedor, el material escolar… Después de las vacaciones llega uno de los desembolsos económicos más importantes para las familias españolas: ‘la vuelta al cole’. Los libros y el uniforme son las partidas que más influyen en el precio que tienen que pagar cada año las familias. Dependiendo de la comunidad autónoma donde se viva y el curso escolar se pueden encontrar grandes diferencias.

Según el II Estudio sobre ‘la vuelta al cole’ elaborado por iAhorro.com, Seguir leyendo «Este año, ‘la vuelta al cole’ se sitúa en 371,87 euros por niño, con mayores incrementos en infantil»

Seguro de repatriación de viajeros ¿Merece la pena?

La mayoría de los viajes que hacemos, afortunadamente, transcurren en gran parte como los habíamos imaginado. Y, de los que salen mal, en tan sólo el 1% de los casos es necesaria la repatriación. Esto quiere decir que, afortunadamente para los demás, son una minoría las personas que necesitan este servicio. Sin embargo, si te ves en esta situación, será mejor que cuentes con un seguro de repatriación y este es el motivo:

La repatriación se identifica con ese momento en el que el viaje sale mal, mal. Los seguros de viaje se ocupan de situaciones como la pérdida de equipaje, el robo de documentación, la cancelación de alguna actividad o incluso el overbooking.  Todas ellas son situaciones que, con la ayuda necesaria, se pueden superar y seguir disfrutando de las vacaciones. Sin embargo, cuando se produce la repatriación ya no hay vuelta atrás. El viaje ya no da más de sí y, lo normal, cuando nos repatrían, nosotros mismos ya todo lo que queremos es volver, olvidar la pesadilla en la que se han convertido nuestras vacaciones.

El 1% de las asistencias en viaje necesitan repatriación con unos elevados costes

Seguir leyendo «Seguro de repatriación de viajeros ¿Merece la pena?»

Reciclar las botellas de plástico tiene premio en Portugal

Photo by Ishan @seefromthesky on Unsplash

Parece que nuestros vecinos portugueses nos sacan ventaja en muchas cosas, y no solo en temas de fiscalidad, política social, etc. también en la protección del medio ambiente y especialmente en el reciclado de botellas de plástico, esas con las que vamos casi todos incluso por la calle.

Antes de 2020, en Portugal, cuando devuelvan una botella de plástico de dos litros recibirán 5 céntimos de Euro, según una orden del Ministerio de Medio Ambiente de Portugal, los esfuerzos que están realizando en el país vecino se iniciaron con la reducción del uso de bolsas de plástico, luego llegaron las restricciones a las pajitas para beber refrescos y ahora le llega el turno a las botellas de plástico no reutilizables con un proyecto piloto que comenzará el 31 de diciembre de este año. Seguir leyendo «Reciclar las botellas de plástico tiene premio en Portugal»