La huella digital explicada de forma sencilla y útil

En anteriores artículos hemos hablado de muerte digital y de cómo limpiar nuestro rastro en Internet, y hasta ahora no habíamos abordado el tema principal: la huella digital. Así de primeras todos podemos deducir que no se trata de una huella propiamente dicha, sino más bien del rastro que vamos dejando en todos los elementos digitales que componen ese macrocosmos que ya es Internet y que debido a la gestión de grandes cantidades de datos mediante el denominado «big data», y no nos olvidemos de las brechas de seguridad que han sufrido hasta los más poderosos como la C.I.A. que supuestamente debe ser la institución mejor protegida.

Pero vamos con lo que nos interesa, Seguir leyendo «La huella digital explicada de forma sencilla y útil»

Los teléfonos móviles inteligentes: ¿Un espía en nuestro bolsillo?

Es un título que suena duro, pero se acerca mucho a la realidad, y por si acaso alguien lo duda solo tiene que seguir leyendo, pero avisamos, no es apto para cardiacos. Bueno quizás no tanto, pero la realidad es que la tecnología que nos rodea tiene su lado oscuro.

Vamos a intentar aportar un poco de luz e información, así como unos cuantos enlaces para el que quiera profundizar en el tema, y os garantizamos que hay «tela que cortar». Lo cierto es que los teléfonos móviles inteligentes, o smartphones en inglés, nos rodean; y más en España que tenemos 53.447.257 líneas de móvil en servicio, situándonos en primer lugar por usuarios con el 88% de la población por delante de Singapur, según el último informe Mobile en España y en el Mundo 2017 . Estos aparatos nos facilitan la vida y nos permiten hacer cosas que no habríamos imaginado hace 10 años y han sido los primeros en meterse en nuestros bolsillos, casi sin pedir permiso. Pero tienen su «lado oscuro», vamos a ver a que nos referimos.

Lo primero que nos viene a la cabeza en este tema, y probablemente el aspecto más importante, tiene que ver con la privacidad, algunos expertos como Richard Stallman han manifestado que «hemos retrocedido 10 años en terminos de privacidad desde la aparición de los teléfonos inteligentes«, Seguir leyendo «Los teléfonos móviles inteligentes: ¿Un espía en nuestro bolsillo?»

5 preguntas que siempre quisiste hacer a tu aseguradora.

Cuando contratas un seguro depositas no solo tu dinero sino también tu confianza en una aseguradora, porque cuentas con que será quien te ayude a resolver momentos complicados que pueden surgir a lo largo de tu vida. Es probable que para acabar de forjar esta relación de confianza necesites resolver estas dudas que no has tenido ocasión de plantearle directamente a tu compañía. Nosotros lo hemos hecho por ti:

1. ¿Qué hace la aseguradora con mi dinero?

Eres un buen cliente, pagas rigurosamente tu seguro cada año, y te gustaría saber qué ocurre con ese dinero una vez que lo abonas. No te preocupes, tenemos la respuesta.

La mayor parte de tu dinero se destina a resolver imprevistos, los tuyos, en caso de que los tengas, y los de otros clientes cuando tú tienes la suerte de librarte de ellos. Accidentes de tráfico, cocinas incendiadas, maletas perdidas… el seguro destina el 76% del precio de los seguros a resolver los miles de percances que les ocurren a diario a sus asegurados (el 54% va directamente para los clientes y el 22% para los proveedores, es decir, los profesionales que resuelven estos percances, como sanitarios, mecánicos, fontaneros, etc.).

El 10,7% del dinero restante se destina al equipo humano que gestiona los seguros (un 3,7% es para los trabajadores directos y el 7% para los mediadores). Del dinero que queda, el 6,7% se destina a los impuestos y un 6,6% a los accionistas de las aseguradoras.

Seguir leyendo «5 preguntas que siempre quisiste hacer a tu aseguradora.»

Cómo desaparecer de Internet. Gestionar la muerte digital.

Un 83% de los españoles usan o han usado Facebook y por lo tanto han dejado un «rastro digital». Esto demuestra que la presencia en la red de redes no es tan extraña y alcanza a un número importante de los españoles. De ahí el tema de este artículo, ya que cuando fallecemos solo queda de nosotros el recuerdo en los nuestros, o aquellos aspectos públicos que hayamos generado en nuestra vida, pero ¿Qué pasa con lo que dejamos en la red?.

La primera pregunta que tenemos que respondernos es si queremos desaparecer de Internet o no, y en el caso que la respuesta sea si es cuando hay que empezar a plantearse las gestiones, posteriores a nuestro fallecimiento, que alguien deberá hacer, o incluso puede que nos toque hacerlo para alguien que nos deje encargado el tema. ¿Es fácil, se puede conseguir desaparecer de Internet? La respuesta no es categórica, se puede conseguir pero no hay seguridad de que desaparezcas totalmente de todos los sites y aplicaciones de la red. Pero vamos por partes.

Lo habitual es que nuestra actividad más habitual y amplia se desarrolle en las redes sociales más habituales como son Facebook, Twitter e Instagram, pero no debemos olvidar las búsquedas en Google, lo que Google sabe de nosotros, etc. Por ejemplo ¿Sabías que Google graba las conversaciones que mantienes cerca de un ordenador con micrófono o un teléfono móvil, etc.?

Si lo que quieres es una solución fácil para borrar «todo» con una sola gestión, hay sitios web como Deseat.me que dicen que lo consiguen, está en inglés, pero para eso también tiene solución Internet, ya sabes: click con el botón derecho y eliges traducir la página, eso sí los textos en imágenes, cuadros, etc. no los traducirá. Para borrar tus datos, solo tendrás que iniciar sesión desde una cuenta de Google y elegir qué perfiles deseas borrar definitivamente.

Y por hoy lo dejamos ahí, en próximos post os contaremos como hacer con cada red social, foros, etc.

¿Qué debo revisar de un seguro antes de contratarlo?

Todos los conductores tienen seguro del coche. Muchas familias cuentan con un seguro de hogar y otras cuantas con seguros de salud, decesos, vida… Incluso hay algunas personas que por su profesión o afición cuentan con un seguro específico para estar protegido. Otras, sólo se relacionan con un seguro en sus vacaciones, cuando contratan un seguro de asistencia en viaje o cuando alquilan un coche. Lo cierto es que todos, alguna vez en la vida, necesitamos una protección extra y nos planteamos esta pregunta. Estas son las cuatro recomendaciones que debes  tener en cuenta antes de contratar un seguro.

Seguir leyendo «¿Qué debo revisar de un seguro antes de contratarlo?»

Que cambios debes comunicar a tu aseguradora

La vida es un constante ir y venir, y a lo largo del tiempo las cosas cambian con cierta frecuencia, desde los miembros de la familia hasta la casa en la que empezamos a vivir, y todo ello hay que tenerlo en cuenta a la hora de relacionarlo con nuestros seguros. Sí, aunque es habitual olvidarlo, hay muchos de esos cambios que afectan a las pólizas de seguro que tengamos contratadas, nosotros os vamos a recomendar que reviséis todos los seguros, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en el de Decesos que para eso somos especialistas desde siempre.

Lo primero a tener en cuenta es Seguir leyendo «Que cambios debes comunicar a tu aseguradora»

¿Sabes como organizar tu ahorro ahora que ha empezado un nuevo año?

Ahorrar siempre es una buena idea, y si lo escogemos como el objetivo del año que comienza, mucho mejor.

Una vez has tomado la decisión, lo importante es saber como hacerlo y organizarse para conseguirlo. Y no vale decir «Si no me llega como voy a ahorrar». Puede parecer muy manido, pero da igual el cuanto, lo importante es hacerlo, ahorrar aunque sea un euro. Tiene un montón de ventajas:

  • Da sentido a las finanzas domésticas.
  • Te acostumbra a no gastar todo lo que entra en casa.
  • Educa a los más pequeños en el habito de ahorrar, les será muy útil en el futuro.
  • Es muy gratificante cuando ves crecer la suma, por pequeña que sea.

Lo mejor de todo es que ayuda a pensar en positivo sobre nuestras finanzas, y nos permite ver que el esfuerzo tiene recompensa inmediata Seguir leyendo «¿Sabes como organizar tu ahorro ahora que ha empezado un nuevo año?»

Saber reconocer un ictus puede salvar la vida y mejorar las secuelas

Los médicos le llaman enemigo silencioso y esto es porque la mayoría de las veces casi no presenta síntomas, por eso es tan importante saber distinguir los avisos que da para evitar consecuencias mortales o irreversibles. La Fundación del cerebro nos da una serie de consejos que hemos recogido en este post, ya que conocerlos puede ser la diferencia entre un buen diagnóstico y evitar secuelas, así que leelo con atención:

Es muy importante saber reconocer los síntomas de un ictus para poder actuar rápidamente. Los síntomas de un ictus aparecen bruscamente. En cada caso dependerán de la zona del cerebro dañada por la alteración del flujo de sangre y pueden ser muy variados. Sin embargo, en la mayor parte de los casos consistirán en uno o varios de los siguientes:

¿Cuáles son los síntomas de un ictus?

Seguir leyendo «Saber reconocer un ictus puede salvar la vida y mejorar las secuelas»

Empieza el año con buen pié y revisa tus seguros.

Ya tenemos un nuevo año en marcha, pero no vamos a entrar en los tópicos de los buenos propósitos, eso si, vamos a dedicar este post a una buena costumbre que no todos practicamos, al menos una vez al año, y eso que tiene que ver con nuestra seguridad y la de nuestro patrimonio. Nos referimos a los seguros que tenemos contratados e incluso a los que pude que necesitemos y sin embargo no tenemos.

Por nuestra especialización, es decir por nuestra dedicación exclusiva al seguro de decesos, dedicaremos más tiempo a esta modalidad de seguro pero no nos vamos a olvidar de los relacionados con la familia. Y es que el día a día no nos deja mucho tiempo libre, pero a veces los días de finales de Navidad, y los del principio del año, pueden ser un buen momento para revisar los seguros que tenemos contratados para conseguir un buen nivel de tranquilidad en esa materia, en la que siempre están involucrados, como decíamos, nuestra familia y también nuestro patrimonio.

El patrimonio más importante sin duda es el hogar en el que vivimos con nuestra familia, Seguir leyendo «Empieza el año con buen pié y revisa tus seguros.»