¿Existe la muerte digital?

Que todos nacemos y morimos es algo que no hace falta que nos expliquen, lo tenemos asumido. Pero eso ocurre en la vida biológica sin embargo, hoy día no solo vivimos en el plano biológico, es decir, en el ámbito de la naturaleza y las relaciones con los demás y nuestro entorno. Existe otra vida, la vida digital o ciber vida, la que se desarrolla en el entorno cibernético, Internet, etc.

¿Te has preguntado cuantos perfiles de personas fallecidas hay en Facebook por ejemplo? Seguir leyendo «¿Existe la muerte digital?»

Una buena atención al cliente es el mejor servicio a ofrecer

A la hora de elegir una compañía de seguros, siempre hablamos de las garantías, los capitales asegurados y por supuesto del precio. Pero ¿Qué pasa con la atención al cliente? Este es el aspecto menos considerado pero el que más se agradece cuando lo necesitamos.

Este aspecto es todavía más importante si cabe en el caso de las aseguradoras de decesos, la disponibilidad de atención las veinticuatro horas del día es fundamental, ya que las necesidades de atención por parte de nuestros clientes no es predecible y en un importante número de casos de fallecimientos, éstos se producen a horas nocturnas, de madrugada, los fines de semana, etc. Y ahí estamos para atenderles con total disponibilidad sea la hora o el día que sea.

Pero no solo hay que estar ahí en los momentos más duros, también es importante que el acceso a la atención a nuestros asegurados sea fácil y que no suponga un coste superior al normal en las comunicaciones con la compañía, y en ese sentido contar con un número gratuito es de agradecer. Y ese es el caso de Purísima que ofrece a sus mutualistas el teléfono gratuito 900 921 400, un teléfono disponible para cualquier consulta, comunicación de una incidencia, etc. que no tiene coste para el asegurado.

Así que ya sabes, si tienes que considerar los aspectos más relevantes de una aseguradora, no olvides comprobar que no tendrás que llamar a un 902 cada vez que necesites contactar con ellos para resolver cualquier asunto.

Si hay que morirse, mejor por accidente

 

El seguro de accidentes es el gran desconocido. Más o menos como La 1 y La 2 de la tele. La primera todo el mundo la conoce y muchos la ven, pero la segunda permanece en un segundo plano (nunca mejor dicho) más modesto.

Al seguro de accidentes le pasa un poco eso, porque es bastante más pequeñito que el de vida y, además, suele presentarse junto con éste.

Seguir leyendo «Si hay que morirse, mejor por accidente»

Documentos en casa, como organizarlos correctamente para encontrar todo cuando lo necesitas.

En este, como en otros temas, se dan los dos extremos, los que guardan todo de manera ordenada y los que no encuentran nunca un documento a pesar de tenerlo guardado… vaya Vd. a saber donde. Para poner un poco de orden en este asunto vamos a ver unos consejos útiles.

Estamos hablando de facturas, garantías, contratos, escrituras, impuestos, etc. y otros papeles que podemos necesitar en cualquier momento. Por ejemplo ¿Sabes donde tienes las pólizas de tus seguros?

La mejor manera de organizar los papeles que vamos acumulando cada día es a través de archivadores/cajas o carpetas. Como con todo en esta vida los hay de diseño, que para casas pequeñas son excelentes ya que pueden ser una opción decorativa en un salón. Lo importante es usar diferentes archivadores/cajas o carpetas para separar los diferentes tipos de documentos. En una de ellas debes colocar todo lo relativo a la vivienda: el contrato de alquiler o de compra, escrituras, los papeles de la inmobiliaria o certificados de propiedad, recibos de comunidad, contratos de suministros, etc.

Una de las carpetas, o el soporte que hayas elegido, debes dedicarlo a los impuestos, es muy importante, ya que debes conservarlos durante cinco años, así que no olvides este archivador.

¿Y que me dices de las garantías de los electrodomésticos y otros aparatos de casa: ordenador, cámaras de fotos y vídeo etc.? Seguir leyendo «Documentos en casa, como organizarlos correctamente para encontrar todo cuando lo necesitas.»

Septiembre también tiene su «cuesta»

Siempre se habla de la cuesta de enero para referirse a los gastos extraordinarios que realizamos con motivo de las fiestas de Navidad, y parece que este es el monstruo de los gastos del año, pero ¿Qué hay de septiembre? Nadie habla de la «cuesta de septiembre» y también tiene lo suyo, incluso puede ser más empinada que la de enero, vamos a ver cuales son las sorpresas económicas que nos depara el recién estrenado mes de septiembre. Seguir leyendo «Septiembre también tiene su «cuesta»»

Así son los robos en las casas españolas

Agosto es el mes favorito de los ladrones para entrar en las casas y arramblar con lo que puedan. De hecho, el 1 de agosto es el día del año con más incidentes en los hogares. Pero no pienses que siempre es así. Otros años el día con más robos ha sido la noche de Reyes. Así que no te vayas a creer que los ladrones siempre, nunca mejor dicho, hacen su agosto.

¿Dónde hay más robos en hogares en España?

Más de la mitad de los robos en viviendas que tienen lugar en España ocurren entre las de las comunidades de Madrid, Andalucía y Cataluña. En los casos de la Comunidad de Madrid y Cataluña se explica porque son comunidades autónomas que tienen las ciudades con las coronas metropolitanas más extensas del país: Madrid y Barcelona. En Madrid ocurre un robo en una vivienda cada 20 minutos. En el caso de Andalucía, la razón es que es la región con mayor población. A pesar de que no tenga ciudades con grandes coronas metropolitanas es la comunidad autónoma más extensa y con muchas ciudades medianas.

Si se observa un mapa por provincias, se ve que hay, claramente, un patrón geográfico de robos. Madrid, Barcelona y Valencia son claramente las provincias donde ocurren más incidentes y se ve cómo el litoral mediterráneo junto con las provincias de la costa de Andalucía también son lugares con un elevado número de robos.

Seguir leyendo «Así son los robos en las casas españolas»

Los 10 destinos de viaje con los percances más graves

Estamos en agosto, el mes de vacaciones por excelencia, aunque esto ha cambiado en los últimos años, sigue siendo el mes en el que prácticamente todos tenemos, al menos, unos días de vacaciones, y aunque el destino favorito de los españoles a la hora de viajar es la propia España, cada vez más viajeros se animan a conocer tierra más allá de nuestras fronteras. Andorra, Estados Unidos, Italia, Francia y México encabezan el ranking de destinos predilectos por los viajeros españoles pero existen muchos más y cada vez más exóticos y lejanos. La ubicación y circunstancias del país que visitarás es algo vital a tener en cuenta cuando contratas tu seguro de viaje y es que las atenciones médicas, por ejemplo, no tienen el mismo coste en un país o en otro.

Estos son los 10 destinos donde los percances que viven los viajeros tienen un coste más elevado:

De momento el mes de julio de 2017 fue el más caluroso de la serie histórica

Desde que se tienen registros, allá por 1.880, el mes de julio de 2017 fue el más caluroso de la serie histórica. ¿Cómo quedará el de 2018 en esa serie? parece que no está siendo de los más calurosos y se ha mantenido dentro de la media, hasta ahora hemos disfrutado de un mes de julio bastante normal, aunque los avisos de los meteorólogos de una ola de calor para los próximos días, igual hace que al final del mes la cosa cambie. Si quieres más información y ver la serie histórica, haz click aquí.

Cómo saber cuales son los diez emojis que más utilizamos

Cada diecisiete de julio se celebra el día del emoji, esos dibujitos que nos ayudan a manifestar emociones que con texto nos sería más difícil expresar. Todos los conocemos y no descubrimos ningún misterio si decimos que el más utilizado es la cara que llora de risa (😂). Pero la lista es más larga, ¿Quieres conocer los diez más utilizados? Sigue leyendo este artículo de Hipertextual y los conocerás, además es interesante comparar con emojitracker los más usados en Twitter y otras aplicaciones.

MÁS EN HIPERTEXTUAL 

El seguro más rentable.

seguro decesos

Hablar del seguro de decesos es hablar de uno de los seguros más rentables, ¿Por qué?, muy sencillo es de los pocos, junto al de vida, que sabes que vas a utilizar y además puedes tenerlo en vigor de por vida, tu decides, nadie te lo anula.

Con esas características no es de extrañar que esté de moda en los últimos años, y es normal que el 60%

Seguir leyendo «El seguro más rentable.»