Una buena opción: la prima única del seguro de decesos

Lo primero que tenemos que decir sobre la prima única del seguro de decesos es que no todas las compañías cuentan con esta modalidad de seguro, sin embargo, en Purísima sí tenemos disponible esta interesante forma de contar con un seguro de decesos.

Por otro lado, es importante decir que el seguro de decesos es una modalidad de seguro denominada finalista, es decir que cubre el hecho asegurado hasta que este se produce, por lo tanto, sabemos desde el momento de contratarlo que, salvo que lo demos de baja, la compañía siempre pagará en hecho asegurado, en este caso los gastos fúnebres por el fallecimiento del asegurado.

En otros seguros el siniestro puede ocurrir o no, en decesos el siniestro siempre ocurre, y eso supone que en el momento que ocurra Seguir leyendo «Una buena opción: la prima única del seguro de decesos»

¿Cuanto cuestan los entierros en España?

En el mundo actual, el problema no es tener donde caerse muerto, sino poder pagarlo. Cada uno de nosotros, según las estadísticas, dejamos tras de nuestra existencia la presencia inexcusable de una deuda de bastante importancia; porque lo que es un entierro, en España, viene a costar, como media, unos 3.000 euros, que no es moco de pavo.

Seguir leyendo «¿Cuanto cuestan los entierros en España?»

El rito funerario más común en España

Somos un país multicultural, especialmente desde hace unos años y como consecuencia de la inmigración y esto se traslada, como no, al rito funerario que no es una excepción en lo que a usos y costumbres se refiere. Si cabe es uno de los ritos más afectados por la procedencia cultural del fallecido. Si alguien tiene interés Seguir leyendo «El rito funerario más común en España»

Que cambios debes comunicar a tu aseguradora

La vida es un constante ir y venir, y a lo largo del tiempo las cosas cambian con cierta frecuencia, desde los miembros de la familia hasta la casa en la que empezamos a vivir, y todo ello hay que tenerlo en cuenta a la hora de relacionarlo con nuestros seguros. Sí, aunque es habitual olvidarlo, hay muchos de esos cambios que afectan a las pólizas de seguro que tengamos contratadas, nosotros os vamos a recomendar que reviséis todos los seguros, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en el de Decesos que para eso somos especialistas desde siempre.

Lo primero a tener en cuenta es Seguir leyendo «Que cambios debes comunicar a tu aseguradora»

Empieza el año con buen pié y revisa tus seguros.

Ya tenemos un nuevo año en marcha, pero no vamos a entrar en los tópicos de los buenos propósitos, eso si, vamos a dedicar este post a una buena costumbre que no todos practicamos, al menos una vez al año, y eso que tiene que ver con nuestra seguridad y la de nuestro patrimonio. Nos referimos a los seguros que tenemos contratados e incluso a los que pude que necesitemos y sin embargo no tenemos.

Por nuestra especialización, es decir por nuestra dedicación exclusiva al seguro de decesos, dedicaremos más tiempo a esta modalidad de seguro pero no nos vamos a olvidar de los relacionados con la familia. Y es que el día a día no nos deja mucho tiempo libre, pero a veces los días de finales de Navidad, y los del principio del año, pueden ser un buen momento para revisar los seguros que tenemos contratados para conseguir un buen nivel de tranquilidad en esa materia, en la que siempre están involucrados, como decíamos, nuestra familia y también nuestro patrimonio.

El patrimonio más importante sin duda es el hogar en el que vivimos con nuestra familia, Seguir leyendo «Empieza el año con buen pié y revisa tus seguros.»

Decesos: Un seguro de personas para personas

 

 

Habitualmente los aseguradores utilizamos la denominación «seguros de personas» para aquellos seguros que cubren  a las personas, parece lógico, ¿verdad?. Y efectivamente el seguro de decesos está en esa categoría, pero no solo por eso, hay más aspectos que hacen que esta modalidad de seguro cumpla a pies juntillas con el título de este artículo. Seguir leyendo «Decesos: Un seguro de personas para personas»

¿Existe la muerte digital?

Que todos nacemos y morimos es algo que no hace falta que nos expliquen, lo tenemos asumido. Pero eso ocurre en la vida biológica sin embargo, hoy día no solo vivimos en el plano biológico, es decir, en el ámbito de la naturaleza y las relaciones con los demás y nuestro entorno. Existe otra vida, la vida digital o ciber vida, la que se desarrolla en el entorno cibernético, Internet, etc.

¿Te has preguntado cuantos perfiles de personas fallecidas hay en Facebook por ejemplo? Seguir leyendo «¿Existe la muerte digital?»

Una buena atención al cliente es el mejor servicio a ofrecer

A la hora de elegir una compañía de seguros, siempre hablamos de las garantías, los capitales asegurados y por supuesto del precio. Pero ¿Qué pasa con la atención al cliente? Este es el aspecto menos considerado pero el que más se agradece cuando lo necesitamos.

Este aspecto es todavía más importante si cabe en el caso de las aseguradoras de decesos, la disponibilidad de atención las veinticuatro horas del día es fundamental, ya que las necesidades de atención por parte de nuestros clientes no es predecible y en un importante número de casos de fallecimientos, éstos se producen a horas nocturnas, de madrugada, los fines de semana, etc. Y ahí estamos para atenderles con total disponibilidad sea la hora o el día que sea.

Pero no solo hay que estar ahí en los momentos más duros, también es importante que el acceso a la atención a nuestros asegurados sea fácil y que no suponga un coste superior al normal en las comunicaciones con la compañía, y en ese sentido contar con un número gratuito es de agradecer. Y ese es el caso de Purísima que ofrece a sus mutualistas el teléfono gratuito 900 921 400, un teléfono disponible para cualquier consulta, comunicación de una incidencia, etc. que no tiene coste para el asegurado.

Así que ya sabes, si tienes que considerar los aspectos más relevantes de una aseguradora, no olvides comprobar que no tendrás que llamar a un 902 cada vez que necesites contactar con ellos para resolver cualquier asunto.

Septiembre también tiene su «cuesta»

Siempre se habla de la cuesta de enero para referirse a los gastos extraordinarios que realizamos con motivo de las fiestas de Navidad, y parece que este es el monstruo de los gastos del año, pero ¿Qué hay de septiembre? Nadie habla de la «cuesta de septiembre» y también tiene lo suyo, incluso puede ser más empinada que la de enero, vamos a ver cuales son las sorpresas económicas que nos depara el recién estrenado mes de septiembre. Seguir leyendo «Septiembre también tiene su «cuesta»»

El seguro más rentable.

seguro decesos

Hablar del seguro de decesos es hablar de uno de los seguros más rentables, ¿Por qué?, muy sencillo es de los pocos, junto al de vida, que sabes que vas a utilizar y además puedes tenerlo en vigor de por vida, tu decides, nadie te lo anula.

Con esas características no es de extrañar que esté de moda en los últimos años, y es normal que el 60%

Seguir leyendo «El seguro más rentable.»