10 cosas que hacer antes de morir

Para la muerte nadie está preparado, eso es verdad. Por mucho que nos lo quieran edulcorar, es un hecho duro de asumir para uno mismo y también para los familiares y personas cercanas. No obstante, aquí te damos unos consejos para tratar de dejar las cosas lo mejor posible y no complicarlo para quienes te acompañaron en vida, y más en un momento tan difícil como ese.

Además de disfrutar de la vida lo máximo posible con los tuyos, aquí te decimos qué 10 cosas debes pensar en hacer antes de morir. Lo más importante, lo primero:

Seguir leyendo «10 cosas que hacer antes de morir»

Todo lo que necesitas para contratar un seguro de decesos

Como cualquier seguro, el seguro de decesos es un contrato entre dos partes: el asegurado y la compañía, que da lugar a unos compromisos para ambos. La aseguradora se hace cargo de los gastos y el servicio funerario en caso de fallecimiento del asegurado, y el asegurado se compromete a pagar las primas durante el periodo de vigencia de la póliza. Sencillo ¿verdad?

Seguir leyendo «Todo lo que necesitas para contratar un seguro de decesos»

¿Qué diferencia hay entre un seguro de decesos y un seguro de vida?

¿Son lo mismo un seguro de decesos y un seguro de vida?

El seguro de decesos y el de vida sirven para cosas distintas. No son lo mismo. Aunque ambos seguros entran en acción cuando se materializa un mismo riesgo, la muerte, lo hacen de forma muy distinta. Te lo vamos a explicar de forma muy sencilla.

El objetivo principal del seguro de decesos es prestar todos los servicios relacionados con el fallecimiento de una persona. Es decir, lleva a cabo las gestiones ligadas a un sepelio, como el certificado médico de defunción, el traslado o repatriación del cadáver, el féretro, el Tanatorio, el coche fúnebre y de acompañamiento, la asistencia psicológica para los familiares, etc. Es un seguro que está pensado para que, cuando fallezcas, tus seres queridos no deban sumar quebraderos de cabeza al difícil trance que ya estarán pasando.

Seguir leyendo «¿Qué diferencia hay entre un seguro de decesos y un seguro de vida?»

10 pasos a seguir para una jubilación activa y saludable

La esperanza de vida al nacer en España roza los 80 años, en el caso de los hombres, y llega hasta los 85 para las mujeres. Eso sí, para cumplir las estadísticas y superarlas si es posible, es importante seguir una serie de pasos básicos… que corremos el peligro de olvidar a causa del acelerado ritmo de vida diario. Presta atención a este “mantra” para jubilación saludable y activa. Te avisamos que contarás con un buen aliado para poder cumplirlo.

Seguir leyendo «10 pasos a seguir para una jubilación activa y saludable»

Los jóvenes y el seguro

El 12 de agosto fue el Día Internacional de la Juventud, con ese motivo nos planteamos en qué medida los jóvenes tienen relación con el seguro. Y, la verdad, sí que la tienen. En ocasiones, más de lo que se podría sospechar.

El seguro que solo contrata 1 de cada 23 jóvenes… y que todos deberían tener

Los jóvenes (o, para ser más precisos, las personas de hasta 35 años de edad; en algún sitio hay que poner la frontera…) son una parte bastante pequeña de los que adquieren un seguro de vida: uno de cada 23. Ya volveremos sobre esto. Son pocos, sí; pero tal vez te sorprenda saber que una de cada cuatro personas aseguradas de decesos en España tiene menos de 35 años; o que cuatro de cada 10 personas que tienen seguro de salud privado también están por debajo de dicha edad.

Contratar el mejor seguro requiere un estudio previo del cliente

Una familia navega por Internet

Desde hace tiempo se habla, y mucho, de lo fácil, rápido y sencillo que es contratar un seguro por Internet, y además se afirma que es mucho más barato que hacerlo por otros medios. ¿Es cierto esto que afirman los que venden seguros on-line? Si analizamos parte por parte esa afirmación tendremos la respuesta correcta.

Empecemos por el principio, cuando contratas un seguro lo haces pensando que si te ocurre algo, la compañía aseguradora responderá rápido para ayudarte en esas circunstancias, es decir, esperas que en el futuro te ayuden cuando sea necesario y lo solicites. Hasta aquí lo que tienen en común todos los seguros cuando los contratas, da igual que sea por un medio o por otro.

Seguir leyendo «Contratar el mejor seguro requiere un estudio previo del cliente»

La fiscalidad del seguro de decesos, todo lo que necesitas saber

 

A pesar de ser uno de los seguros más populares en España, no es el más conocido, y especialmente en materia de fiscalidad.

Para que tengas toda la información necesaria, vamos a ver los detalles más importantes de la fiscalidad del seguro de decesos en primer lugar en lo que se refiere a las primas pagadas: Seguir leyendo «La fiscalidad del seguro de decesos, todo lo que necesitas saber»

Las cifras del seguro en 2019

 

 

A cierre de 2019 los ingresos de las aseguradoras por venta de pólizas, es decir, contratos de seguros, ascendía a 64.155 millones de euros, un 0’42% menos que el año anterior. De estos ingresos el 57% (36.629 millones) corresponde a seguros de ramos no vida (auto, salud, hogar, etc.) que han conseguido un aumento del 3,39% respecto al año anterior. Un incremento que se debe principalmente al repunte de contratos de salud y multirriesgo.

El 43% restante de ingresos del seguro por la venta de pólizas en 2019, es decir 27.526 millones de euros, corresponde a seguros de vida, tanto de ahorro como de riesgo. Esto supone un ligero descenso del 5,06% respecto al año anterior. Pese a ello, el ahorro gestionado por las aseguradoras en favor de sus clientes, que se mide a través de las provisiones técnicas, ha conseguido aumentar el 3,30% hasta alcanzar los 194.685 millones de euros, por lo que los asegurados de estos ramos pueden estar este año todavía más tranquilos con sus ahorros.

El sector funerario también tiene su simposium

 

Y lo tiene desde hace nada menos que 20 años, justo los ha cumplido este año en la edición celebrada en octubre.

Simposium Nacional del Sector Funerario es un congreso anual con vocación itinerante organizado por la Revista Funeraria –una publicación técnica independiente de ámbito nacional con más de 25 años de trayectoria en el mercado editorial–. Y tras su periplo por diferentes ciudades españolas (Madrid, Valladolid, Alicante, Sevilla, Valencia, Barcelona, Torremolinos‐Málaga, Xàtiva‐Valencia, Bilbao, Gijón, Granada, Ávila, Málaga y Murcia) se celebró este año en Santander.

El Simposium nació en 1998 en Madrid como resultado de la demanda de los profesionales y con el objetivo de convertirse en una plataforma de intercambio de ideas y experiencias, en un momento de gran dinamismo para el sector. Si tenéis curiosidad sobre el tema, podéis acudir al mismo y conocer las novedades en tecnología y opciones que están evolucionando el rito funerario.

Aquí tenéis un vídeo sobre el tema:

 

10 cosas que hacer antes de morir

Para la muerte nadie está preparado, eso es verdad. Por mucho que nos lo quieran edulcorar, es un hecho duro de asumir para uno mismo y también para los familiares y personas cercanas. No obstante, aquí te damos unos consejos para tratar de dejar las cosas lo mejor posible y no complicarlo para quienes te acompañaron en vida, y más en un momento tan difícil como ese.

Además de disfrutar de la vida lo máximo posible con los tuyos, aquí te decimos qué 10 cosas debes pensar en hacer antes de morir. Lo más importante, lo primero:

Seguir leyendo «10 cosas que hacer antes de morir»