Los jubilados y los autónomos están de moda.

O eso parece, no se oye hablar de otra cosa, que si las pensiones esto y aquello, que si los autónomos son los que más abundan en la actividad económica. ¿Cual es la situación real? Veamos unos datos para ilustrar el tema.

  • Jubilados mas de 8,6 millones
  • Autónomos más de 3 millones

Pues si parece que son muchos, casi doce millones de españoles Seguir leyendo «Los jubilados y los autónomos están de moda.»

El seguro de decesos, único pero no raro

Aunque el seguro de decesos está muy extendido en España, lo que no ocurre en otros países, no lo sitúa en el apartado de seguros raros. Al contrario desde hace miles de años existen vestigios y se mantiene con vigor, de hecho ya se empieza a extender en otros países a similitud del nuestro.

Veamos un poco de historia de esta modalidad de seguro, sus orígenes se podrían situar en el antiguo Egipto, más de dos mil años antes de Cristo, si bien no se trataba de un seguro tal y como lo conocemos, si podríamos decir que era una especie de iguala para hacer frente a las honras fúnebres. Desde luego seguro que eran más modestas que las de los faraones y no incluirían pirámide ni nada de eso, pero el rito funerario en Egipto era complejo y estaba lleno de multitud de recomendaciones, cánticos, himnos, etc. que fueron revelados en el denominado «Libro de lo muertos» que se encontraba en cada tumba y que era elaborado específicamente para cada fallecido. Todo ello sin considerar la momificación que garantizaba la permanencia del cuerpo, que contenía la fuerza del fallecido, y le permitía permanecer en la eternidad. Este tratamiento del cuerpo era el privilegio de faraones y ricos, los menos favorecidos se tenían que conformar con embalsamamientos. Seguir leyendo «El seguro de decesos, único pero no raro»

La aportación del seguro a la sociedad en España

Es muy probable que hayas oido cuanto aporta el sector del automóvil o del turismo a la economía española, pero ¿Sabes cuanto aporta el sector asegurador a la sociedad y a la economía de España? en este post te vamos a dar algunas cifras y además podrás descargar el informe de la patronal del sector, que cada año realiza un resumen de todo ello, verás que es muy interesante.

Hay una referencia al principio del informe que es muy ilustrativa, ya que utiliza como medida la duración de un vuelo de Madrid a Barcelona, y nos da información de cuantas aportaciones realiza el seguro en ese tiempo, ahí van algunas de ellas:

Prestaciones de decesos

PERCANCES/HORA: 35

PAGOS/HORA: 100.881 € Seguir leyendo «La aportación del seguro a la sociedad en España»

No todo es Semana Santa, en estos días muchos trabajan para que podamos salir de vacaciones

Para que una mayoría pueda disfrutar de unas cortas vacaciones, o largas, siempre hay personas que por sus profesiones están al pie del cañón para que podamos disfrutar. Los más evidentes son los que están en esas profesiones que nos prestan servicios que disfrutamos de forma evidente, como los empleados de gasolineras, aeropuertos, estaciones de tren, etc. Pero hay más.

¿Has pensado alguna vez en los trabajos que garantizan nuestra seguridad y que no descansan cuando lo hacemos la mayoría?

Aunque parezcan pocos son muchos, vamos a ver unos cuantos:

Empleados de museos, están ahí durante todos los días del año, y en vacaciones somos muchos los que visitamos estos espacios.

Transporte público, disponible siempre y también en vacaciones, cuando aumenta la presencia de turistas en las grandes ciudades, el transporte público es una solución a nuestro servicio. Seguir leyendo «No todo es Semana Santa, en estos días muchos trabajan para que podamos salir de vacaciones»