Lo primero haz un presupuesto, todo lo que te vamos a contar tiene una base de partida: hacer un presupuesto. Es como cuando vamos a la compra, sin una lista corremos el riesgo de gastar más de la cuenta, con esto pasa lo mismo. Es imprescindible saber el dinero con el que contamos y establecer en que lo vamos a gastar, distribuyéndolo en «sobres virtuales», como los gastos del mes por ejemplo, para cada actividad que vayamos a realizar: excursiones, combustible, ocio, comida, etc. Puede parecernos aburrido y engorroso, pero es la única manera de no encontrarnos con sorpresas a la vuelta de vacaciones.
Y una vez tengas el presupuesto, ¿Por qué no intentar gastar lo menos posible? Incluso hacer todo lo que puedas gratis o low cost, en este artículo te vamos a dar unos consejos para que puedas conseguirlo. Solo son cinco pero muy útiles, vamos allá. Seguir leyendo «5 consejos para ahorrar en vacaciones»